jueves, agosto 17, 2006

Yahoo respuestas

Respuestas dadas en el sitio pertinente, a distintas preguntas formuladas; es lo que se me ocurrió. Por ser mío, lo pongo.

Que significa ser de derecha o de izquierda?
Significa acomodar tu idea a tu ideal de organización comunitaria. El de derecha se pretende conservador, capitalista; y el de izquierda progresista, con mayor motivación social.Lo cierto es que la historia demuestra que nadie ha podido ser tan puro, que ningún arco ideológico ha podido resolver todos los problemas, y que ninguno es mejor que otro.

Que pasaria si las mujeres tuvieran la moral sexual de un hombre???
El sexo seria menos importante, mas natural. Se hablaria menos, se haria mas. Resultaria menos determinante en la vida, no determinaria posiciones morales o religiosas. No generaria debates ni contradicciones; devendria, por el paso del tiempo, en una espontanea forma de mostrar sentimientos, canalizar placeres y, por supuesto, mantener la especie.

Que son los valores y la moral?
El valor es una apreciacion individual de conductas y situaciones; es la calificaciòn especial que las personas le dan a ellas. Responden al concepto de "valor" aquellas a quienes los individuos prestigian, honran.La moral importa la interacción de esos valores, la concepción comunitaria de los mismos; esto es, su traducciòn en conductas que actúan entre sí, se influyen y complementan.El reflejo de una moral común es el Derecho, que es su formalización en reglas de cumplimiento obligatorio, bajo apercibimiento de sanción.A diferencia del Derecho, los valores y la moral nacen del individuo y se nutren a partir de su propia subjetividad.

¿A los violadores habia que matarlos de una o nada mas cortarles el pitulin?
A los violadores hay que aplicarles la Ley; tienen, como todo el mundo -como vos y yo- el derecho al debido proceso y a su adecuada defensa. La pena de muerte o la vejación son respuestas inadecuadas de las sociedades civilizadas.Tené presente que, hipotèticamente, tu tambien puedes ser acusado por algun crimen que no cometiste; que no quieres ser juzgado incorrectamente y que, en su caso, podrìas ser condenado sin ser culpable. Ningún extremo de los señalados, permitiría la revisión de lo actuado, si alguna de las condenas fuesen las que propones.El sistema conoce sus limitaciones y debe resolver sus problemas en esa conciencia. La sociedad debe ser mejor que los juzgados, y trabajar para ese perfeccionamiento

viernes, agosto 04, 2006

LI


Melina Ochotorena Bolzán

COLORES COLORIDOS


Aldana Ochotorena Bolzán

El Ingeniero de la Torre

Una triste noticia ha dominado los temas en estos dias; la inicial violación de una menor, discapacitada, y su embarazo consecuente, se han transformado en el disparador de dos debates aún pendiente en nuestro país: la despenalización del aborto y la educación sexual.
Recordemos: la familia de la joven, ante el avance de la gestación, concurrió a un hospital público para practicarse un aborto. Por una denuncia de la fiscalía provincial, una jueza de menores y una Cámara de Apelaciones impidieron esa práctica, so pena de calificársela como delito. La Suprema Corte Provincial negó esta posibilidad, habilitando implicitamente la interrupción del embarazo; lo que en definitiva no se produjo por el avanzado estado del feto, según concluyeron los profesionales del establecimiento.
A la posicion en favor de la interrupción solicitada, se contrapone la de la Iglesia Católica en general, y específicamente la del Ingeniero Ricardo de la Torre, rector de la Universidad Católica de La Plata. El Ingeniero de la Torre tomó particular intervención en el hecho, ya que no solo se comprometió a cuidar del chico cuando nazca -si su crianza fuera un obstáculo para permitir su nacimiento- sino que formalizó por ante el propio nosocomio público (el Hospital "San Martín" de La Plata) una intimación, dirigida a los profesionales médicos y sus autoridades, dando cuenta que efectuaría denuncias penales por distintas violaciones a la ley, en el caso de concretarse la práctica médica.
Algunas de sus palabras fueron: "Los argumentos de algunos grupos feministas sobre las posibles consecuencias psicológicas que el nacimiento del niño podría provocar en la madre son una trampa. En el fondo está el hecho de desprenderse del chico", y "es necesaria una formación de carácter (para inculcar que) el fin del sexo es para la procreación. Si no es para procrear, el sexo no es bueno. (…) Cuanto mayor es la educación sexual, y en esto hay estadísticas serias, sobre todo en Inglaterra y Estados Unidos, mayor es el contagio de sida y mayor es la cantidad de embarazos adolescentes. Porque la educación sexual, tal como es tratada ahora, no como una preparación para el matrimonio, sino para promover encuentros circunstanciales, encuentros para la actividad sexual, es una incitación a la actividad sexual.” Así se manifestó a través de distintas radios y en el programa "A dos voces" de TN.
Indirectamente, conozco al Ingeniero de la Torre. En ese contexto, puedo afirmar que es una buena persona. Que no hace manifiestos impropios a su conducta ni reniega de su educación y convicciones. Que no plantea su posición con hipocresía, sino a partir de su fé y creencias.
No obstante, advierto extraña su postura en función de la propia evolución del pensamiento -siglo XXI-, y su condición de titular de una casa de estudios. Reniega de un aspecto de la educación, solo por cuanto el tema origen es tabú en su férrea actitud ideológica. Y no digo moral, por cuanto esa actitud no es mas elogiable desde ese lugar que la mía o la suya, desprevenido lector .
Se dice hasta el hartazgo que en la educación deben inculcarse valores, que éstos deben ser base de aquella. El problema principal es definir cuales son esos valores, y porque debemos elegirlos sobre otros.
Entiendo que una sociedad refleja los valores que mejor considera en la legislación vigente: allí se encuentra reflejada la moral común, aquella que como grupo organizado, las personas defienden, reprimiendo las conductas contrarias. Las convicciones individuales -inclusive las religiosas- se limitan a su defensa e implementación en el ambito personal y privado.
Aunque la legislación muta -porque la sociedad evoluciona-, las normas vigentes son el reflejo del horizonte educativo a perseguir, de los valores a instaurar mediante la enseñanza. En particular, la sexualidad como práctica no merece (salvo que este enmarcada en la violencia) una condena en nuestro derecho.
Dado su importancia, no solo para la procreación, sino para la felicidad de las personas, debería equilibrarse su condición a otras materias que hacen a la vida: pensemos en el arte, la educación física, la matemática, la geografía.
No tengo posición definida para con el aborto: me faltan elementos. Se que haría en casos puntuales, si estuviese involucrada mi familia, y en todo caso, me gustarìa que en esos casos, la legislación refleje esa postura.
Discrepo con el Ingeniero de la Torre, su posición excede el marco que debemos proteger, desde el interés público. Pero creo que defiende la vida, desde su mirada cerrada y dogmática. Y que muy a pesar suyo, el hecho origen -una pseudo/tragedia cotidiana- y su propia postura, han permitido un debate que, de continuar, resultarà muy saludable. Propongo que, los que pensamos distinto, nos comportemos con tolerancia, con el proyecto de ser mejores para beneficio común.

martes, julio 25, 2006

DIARIO PERFIL

Casi contemporáneamente a su salida, he adquirido la costumbre de comprar el "diario" dominical "PERFIL".
La experiencia de su edición diaria anterior -año 1999, creo- me dejó con sabor a poco; el medio aportaba una experiencia inédita a los consumidores de periódicos, solo comparable al primer "Pagina/12" y no por lo ideológico sino por lo novedoso. Mucho editorial y opinión; autorreferencia, falta de indulgencia, inmensa soberbia y la intención de cubrir el mas amplio espectro periodístico posible. Una conciencia periodística no vista antes.
La suspensión de su edición fue traumática, para mí, como lector. Por obvias razones, el espacio no fue cubierto, ya que los diarios vigentes mantuvieron su estilo, sin mudas.
La nueva etapa importa una variación al concepto original: solo una vez por semana, y los domingos. La propuesta -aunque determinada por razones financieras- es atractiva en varios planos: habilita a entender el ejemplar como un resumen semanal; obliga a editorializar en función de la periodicidad establecida y a su vez, distiende a los autores, descomprimiéndolos de las necesidades de posición cotidiana.
A mi gusto, se han convocado a periodistas en exceso estrellas; si bien ello puede ser atrayente para su comercialización, la característica mediatica de las personas seleccionadas podría restar trascendencia al contenido, no garantizado por esos nombres.
No obstante, en el último tiempo se advierte un incremento en el egocentrismo del periódico: el debate sobre el periodismo moderno, la confrontación sindical y con el gobierno y el rol específico del propio diario en ese contexto, resultan ser las propuestas de avanzada del medio. De hecho, en la edición del día 16 de julio, el editor –Jorge Fontevecchia, quien escribe de manera calificada- se mostró sutilmente agraviado, por cuanto el gobierno no presentaba –en sus discursos, a contrario de sus hechos- a “PERFIL” como enemigo directo ni exteriorizaba su contrariedad con su contenido, colocando en posición de contraria a medios que –siguiendo siempre a JF- podían no merecer tal ubicación.
Aunque reconozco que el periódico no ha perdido su atractivo, y que lo descripto agrega impacto, sugiero un riesgo inmediato en tanto se extreme el “perfil” canalizado. La condición de medio gráfico –instrumentado como diario- responde a una naturaleza que, en definitiva, resulta ser la razón de su existencia: la información, el interés general, la vorágine cotidiana, el debate de ideas. La concentración en el propio ser podría resultar el meollo del asunto, transfigurando aquel génesis en un punto de referencia distante, en un origen apenas circunstancial.
Salvo que la tendencia resulte una advertencia sobre el posible futuro –la discontinuidad del diario, por ej.- entiendo necesario un reencauce, para permitir la consecución del atractivo al que he hecho referencia mas arriba.
El Masa

domingo, julio 09, 2006

Campioni, padroni del mondo.


Sin perjuicio de nuestro apoyo, el equipo de Mauro German Camoranesi Serra es campeón del mundo.
Aún reconociendo lo deslucido del nuevo triunfador, nuestra segunda opción ha prosperado, lo que no es poco.
Mi homenaje en especial al tio del héroe, amigo particular, Saul Omar:
Ci incoronano i rigori.
Campioni, padroni del mondo.
E' la sublimazione del calcio. Un pagina scritta da un romanziere folle che all'ultimo capitolo inventa il finale più drammatico dopo una partita sofferta e sempre in bilico.

PD: En mayo, advertimos la ausencia del hoy Campeón del Mundo en nuestro equipo; lamentamos el acierto. Reivindicamos los conceptos vertidos en el 2002/2003; ya es tarde.

viernes, julio 07, 2006

MAURO GERMAN VA POR MAS!!!


Cuando todos creían que el mundial se había terminado, cuando parecia que era todo un sinsentido, Mauro German terminó con las angustias. ¡¡¡From Tandil to Heaven!!!. Mai gar, mai gar, que fenomenal. Excelente primer tiempo, malo el segundo, nos sacaron para el suplementario. Igual, quien nos quita lo jugado.
El señorito Serra nos devolvió cierta parte de la épica que un abúlico campeonato del Mundo nos quitó. La actuacion de la Selección fué un 6,50; fueron mejores las propagandas de apoyo que el rendimiento.
En fin, el domingo, en la final, nos ponemos otra vez una camiseta; con eso, solo con eso, el acontecimiento es mas que una simple gran final.
Vamos l'Ittallia. Vamos Nazareno Bruschini!!
PD: Que buena la camiseta Puma de Italia - lastima, cuando seamos campeones, va salir el triple-

domingo, julio 02, 2006

VAMOS MAURO GERMAN!!!

Siamo fuori?? NO, SIAMO IN. Don Camoranesi en las semifinales!!!!. Vamo, vamo, que somo titulares contra los germanes, les rompemos la fiesturgen, y nos vamos de cabeza a la finale, contra la elegancia francesa o la comedia portuguesa.
Desde aqui saludamos a nuestro idolo máximo en el mundial; y lo hacemos extensivo a sus amigos Nesta y Cannavaro -a pedido de mi tía Angelica- y de don Gatusso: ¡¡que técnica, que dominio!!

PD: Don Julio, no insista con José.

sábado, junio 24, 2006

EL RECURSO QUE FALTABA

Manuel, un niño de entre 5 y 6 años, se encontraba jugando en el amplio patio de su casa, donde también estaban sus padres, Eugenia y José, y sus abuelos, Don Suegro y Doña Suegra.
Muy entretenido Manuel en movilizar un objeto, callado lo intentaba, pero no conseguia concretarlo. Digamos que el juego no le significaba nungún peligro para su físico y que además, estaba vigilado por sus padres y abuelos.
Siempre en silencio, le buscaba la vuelta y no conseguía su propósito. la madre esbozó un amago de ir en auxilio, pero José la detuvo diciéndole que lo dejara, que todavía no estaba empleando todas sus fuerzas. Eugenia aceptó la sugerencia.
Transcurrido un rato, Manuel seguía sin lograr lo que quería, sin decir una palabra. Entonces Doña Suegra, no muy acostumbrada a no intervenir, se dirigió a José y le dijo: "Por lo que veo el nene está haciendo todo lo que puede y entiendo que sería conveniente darle una mano, todavía es chico para arreglárselas solo".
El padre, amablemente, le reiteró que él consideraba que Manuel aún no había utilizado todos los recursos que poseía, pese a su corta edad.
Dicho esto, José y Eugenia hicieron un aparte, situación aprovechada por Doña Suegra, para dirigirse cariñosamente a Don Suegro, quien sentado en un sillón, leía el diario, dormitaba de vez en cuando y de a ratos miraba lo que hacía el chico, y le manifestó: "Y vos, como siempre, no decís nada, es tu nieto y te darás cuenta que no puede terminar lo que hace, y creo que José está muy duro, piensa que el nene es mas grande que la edad que tiene".
Don Suegro, séptimo en el ranking mundial de aguantadores, luego del consabido "si querida", decidió intervenir y dirigiéndose a José le señaló: "Yo no quisiera contrariarte, pero por lo que observo, Manuel hace todo lo que está a su alcance, emplea las dos manos, está bien apoyado en sus pies, mira bien el objeto, y dentro de lo que se le puede exigir, tieniendo en cuenta su edad, analiza alternativas, así que no entiendo qué es lo que vos decís que le falta realizar".
"Muy sencillo Don Suegro", contestó José y levantando un poco el tono de voz, como para que escucharan 'todas', expresó: "Manuel no está empleando todas sus fuerzas, porque NO ESTÁ PIDIENDO AYUDA"

Felipe Ochotorena, mayo de 2006

jueves, junio 22, 2006

Holanda - Mexico

Dos líneas: Holanda es un gran equipo, aún con suplentes. Por eso, es bueno el 0 a 0. Acabo de ver el ping-pong de la FIFA, y lo ganó claramente Argentina, 4 o 5 a 1, MB Carlitos.
Tres mas: México es un equipo menor. El resultado es una alquimia, pero el examen previo el rival no lo pasa. Rompo cábalas con esto, pero no me importa. A tal punto, que miraré nervioso Alemania - Suecia.
Pronósticos?. No, no sé. ¿Tres goles? ¿Te parece?. Mmmmm. ¿Debut de Riquelme en las redes mundialistas?. Bue, vamos.
el masa, 22/6/06. 22.10

viernes, junio 16, 2006

S E R B I A 6.0

Hubo entonces una ciencia
que a un conjunto de hombres organizaba
en el propósito, competencia,
armonizando estilos y procedencia.
E involucrar sus esquemas importaba
objetivos comunes, en estocada,
acordar ideas, maniobras,
y el fin deseado, la goleada.

La pelota entonces, redonda, formada
hizo agua a los pies de las pulgas;
los secretos del deporte divulgan
revelando sus esencias y entramadas.
Y en el mapa escenico redunda
la advertencia endemica de la contraria
que en oposicion fugaz trasunta
y en belleza propia agravia.

Los 6 son apenas una muestra
de elegancia y contundencia;
con algunos jugamos a la cadencia
y al conjunto le damos velocidad.
Respetamos, sin piedad,
la respuesta enemiga,
a quien condenamos, en desapego,
a la derrota infernal,
demostrando apuesta fina
a la verdad del final.

La ordinariez de estos versos
se disimula con la exhultancia
que el equipo de Jose, en su arrogancia
propone a sus hinchas, los tersos.
Y estos se unen, enhiestos
en absurda consagración.
La dicha se asume
La vida se enfiesta
La razón se dispone y se rinde
ante la gracia expuesta
que este equipo exhibe y demuestra,
para un porvenir destinado:
será un pronóstico merodeador,
lleno de expectancias y grandezas,
mas el aporte de apostura,
en el caso, concretado,
devela un final revelado
de concrecion liminar;
la grandeza ha sido manifiesta,
y su paradigma tal,
que el desenlace magnífico,
ha dado con su portal.

jueves, junio 15, 2006

SOLO PORQUE QUEREMOS A GENTE BRASILERA


para mg, lpg y ppg.
Nosotros adoramos a gente de Brasil; a una entrañable familia en particular. Todas mujeres, ellas; hermosas, queribles. Solo por ellas, por ellas, añoramos que la final sea Brasil-Argentina. Y que gane el mejor. Y que la bandera del campeón, con nuestros corazones, se confunda con los colores del cielo.

Aldana, Melina, Graciela y Marcelo

domingo, junio 11, 2006

Argentina 2 - Côte d'Ivoire 1

Patria corazón, hermano. Hemos superado con exito el primer escalón, aunque la tragedia rozó nuestro pulso cardíaco. Valen estas modestas reflexiones, solo por ser mias.
1 - Que lento es Riquelme: Los marfileños sorprendieron con una buena actitud táctica, refinada técnica y adecuada velocidad. Los nuestros tuvieron apenas rigor defensivo -bien, muy bien los centrales y el arquero- algun que otro momento de dominio de pelota y contundencia. A ver puristas:¿ tocar a un toque implica lo que vimos ayer? Que lentitud, que falta de cambio de ritmo! Nuestro 10, dueño de una excelente pegada, no puede superar a un solo rival en velocidad; conservar la pelota con toques laterales o para atras ¡NO SIRVE!
2. El pobre Mascherano: Nuestro Javi, con el afan de ser obediente, asumió en el segundo tiempo -cuando fué mas oportuno en el quite- la enorme responsabilidad de recibir y tocar de primera: perdió tres pelotas seguidas. ¡A quien mierda se le ocurrió que era de tránsito obligado! El partido estaba para el pum pum, para la velocidad a partir de mitad de cancha. Saviola, con apenas dos gambetas, mostraba el camino. No era necesario afectar mas de tres jugadores, conservándolo al pibito, Messi o Tevez -los dos no, es pecado- y sosteniendo a JRR -freno de mano inclusive-, con la expresa indicación de buscar la chance inmediata del tercero, se pudo haber suprimido el sufrimiento innecesario del final.
3. Los errorres sirven, si se piensa: ¿Será necesario retocar el equipo?. Si solo se tiene en cuenta lo visto ayer, sí. Si a ello se le agrega haber visto Ned-SyM hoy, tambien. Los serbios son grandotes, muy europeos. Llegaron poco y nada contra Holanda; pareciera que hay que tenerles la pelota. Pero no son fáciles de entrar, mucho menos a 25 kph, a todo vértigo. Por eso, proponago, modestamente, un pequeño cambio: Tevez por, por, por..........CAMBIASSO! Yes sir; esquematicemos: Masche libre como volante central, típico tapón distribuidor. Riquelme, inevitablemente bajando a buscarla puerta a puerta pero con la posibilidad de dar una descarga inmediata -a Tevez- de cierto punch. Los dos delanteros a la espera, moviéndose y Maxi Rod en su pródigo esfuerzo. Al pendejo, para el 2do. tiempo: si todo va bien, titular con Holanda, el día que definimos si vamos con México o Portugal.

Modestamente; asumamos que la alegría de ayer puede ser efímera, en la medida que lo vivido origine puro voluntarismo. Con lo visto, parece que nadie tuviera algo sobrenatural, pero lo nuestro, dista de aproximarse al objetivo pretendido.
El Masa

lunes, mayo 29, 2006

KING KONG

Volvi a ver King Kong de Peter Jackson; esplendida, desmesurada. Cinematográfica como pocas. Acaso uno de estos días, sea mas atrevido, y escriba al respecto algo mas.
El Masa

DERROTAS

Derrotados. Este es el espiritu que surge de este jueves patrio: don Nestor habló, y Mason cayó. Penoso, angustiante. No desastrozo, no. 3-6, primero, que desgracia; 1-4 segundo, trágico. Levantamos, 6-4, y la esperanza renació en este pueblo crestiano y occidental. El tie-break nos puso en su lugar: 1-7. Nestor feliz, la plaza lo aclamó. A semifinales.
Los cuartos parecen nuestro techo; las paredes nuestra barrera. Que el profe espere: la mejora surgirá de puro voluntarismo, ¡o no será!.
PD: Vayan a ver "mulher-gato" de prima paulista Lucianna. Sao Paulo, con afecto!

lunes, mayo 15, 2006

LOS ERRORES DE PEKERMAN


Don José ha hecho explicita la planilla oficial de los 23 futbolistas que representarán a la Argentina, en el proximo campeonato del mundo a disputarse en Alemania. Entiendo que de nuestro fútbol poco representativo es, en tanto solo 3 de la totalidad juegan en nuestro medio.
Solo hablaré de las ausencias; de dos ausencias:
1) JUAN SEBASTIAN VERON: Hoy ya no es el mejor jugador del fútbol argentino; hay, al menos, 2 que se destacan mas que él -Tevez y Messi. Sin embargo, lujo es prescindir de la Bruja. Evidentemente, no existiendo razones futbolísticas para su exclusión, primó la decisión grupal, la condenación previa y -torpemente- la subjetividad. Lo que califica las decisiones, aquí las deprime: Sebas es una gran personalidad (dentro y fuera de la cancha) y ello lo habría condenado. Ojala no lo lamentemos.
2) MAURO GERMAN CAMORANESI: Su ausencia será del equipo, no del Mundial. Uno de los dos enormes errores del gran Marcelo Bielsa -el otro fué la administración del equipo en Corea Japón-: la incapacidad gerencial del loco nos priva hoy de uno de los mejores carrileros del mundo, figura decisiva tanto en la cuestionada Juve como en la clasificación de la Azurra para el Campeonato. Prometo, para próxima oportunidad, dar cuenta del debate que este modesto visionario propuso al Sr. Victor Hugo Morales, lo que motivó una visión unívoca del grupo -contraria a la postura del bloggista- pero que dió margen a un debate que hoy, y supongo yo con mas fuerza dentro de un mes, se propone actual.
El Masa - 15 de mayo de 2006

PERRITO


MELINA OCHOTORENA - 15 de mayo de 2006

UNA LINDA SORPRESA


Habia una vez un nene llamado Francisco, que tenía dos mascotas: Petra, la gata, y Toto, el perro. Una vez, dos días antes del Día del Animal, Francisco tomó un papel y empezó a pintar algo extraño.
Él decía que no miraran su pintura, que era una sorpresa para el Día del Animal.
Se tomó un par de horas pintando, pintando y repintando.
Luego de terminar, Francisco la dejó secar y la guardó hasta el gran día.
Finalmente, llegó el Día del Animal y Francisco mostró su pintura. ¡Era una pintura de "FELIZ DIA"!.
Petra y Toto empezaron a bailar de alegría.
FIN

Aldana Ochotorena - 27 de abril de 2006

miércoles, abril 26, 2006

Y MAS TENIS!!!!

El autor insiste: anotóse en nuevo abierto veteranos + 35 -B, cat. mas cara e inferior, si las hay-. TRIUNFO EN PRIMERA JORNADA. Hombre mayor, un tal Falgelseschi o Federersegeschi, cuatro tres o cuatro cuatro, busardón, pésima técnica, GANÓLE AL FIRMANTE EL PRIMER SET.
8txotorena aclara: la cancha estaba pesada. Fallaba el revés two hands (pifff, pifff, apenas pasaba la red). Drive descontrolado y ni te cuento la volea. ¿Que volea? Un voleudo, y a la bolsa. 3-6.
Segundo set, la cosa cambió. 4 a 0 ràpido, mejora de golpes y efectividad. El rival sostenìa pero no atacaba. Faciles quiebres, mas complicado sostener saques. Una pequeña zozobra, pero 6-3 final.
Tie break definitivo: 7 a 1, comodisimo. De hecho, 1 a 0 en contra con un drive de media cancha fácil, afuera. Luego, el mejor Mason visto en torneos.
Esperamos por segunda rueda.
Masa - 26/4/2006
SIGUE EL TENIS!!!!

No complete mi informe del torneo 35+ B, en el "Bell Tenis Club". Con sencillez, describo: ganè comodo 16avos., 6-3, 6-1. El mismo día, a la tarde, losee contra mi sombra negra, Roberto Albornoz, 2-6, 2-6. el mismo que me dejó exhausto en CETT, fines del año pasado.
No todas son sombras!! Estoy 60 en el ranking en la categorìa pertinente. Saquen la cuenta: 600.000 personas en La Plata; 300000 (?¿) adultos de + 35, 150.000 varones. Entre todos ellos, 60. Chupate esa!!!
PD: El torneo lo ganó J.Scaglia, quien me ganó en primera rueda de la zona. Viste, viste, pierdo con los que valen!